Este espacio se ha abierto a partir del 3 de mayo de 2011, con el propósito de registrar en un solo lugar aquellos pensamientos, reflexiones, interacciones, comunicaciones internas, palabras, frases y todos las demás formas de estampar en blanco y negro lo que se piensa y se puede decir, pero también aquello que se piensa, se puede decir y se puede escribir.
Para todos aquellos poetas anónimos que deseen expresarse, tienen un lugar donde lo puedan hacer sin ninguna restricción, escribir por escribir las cosas que pensamos en un momento de inspiración, para que no se queden en la mente y para que al final no se pierdan en el olvido.
Campo Literario, surge como una inquietud y una necesidad de colocar en un lugar visible los pensamientos que por momentos queman nuestra alma, nos inundan el pecho de presión y nos explotan nuestras venas y arterias, procurando exteriorizarse para hacerse visibles a la luz del sol brillante y en la calidez del brillo de la luna llena.
El blog para guardar los sentimientos del corazón, los pensamientos del alma y los estados de ánimo del espíritu.
BIENVENIDOS A CAMPO LITERARIO
jueves, 29 de enero de 2015
BAJO LA LLUVIA…
¡Cómo la he
extrañado!
Desde los
vientos de octubre
Que se
perdió en el horizonte
Y hoy ha
vuelto, sin aviso, de repente…
Ah!!! Cómo la
he deseado,
Que hasta a
veces la he soñado;
Sintiendo el
fresco de su presencia
Y el olor profundo
a la tierra mojada
Me sorprendió
con su llegada,
Era la
primera lluvia del invierno;
Limpia,
transparente y muy fría,
Pero a la
vez cálida y confortante
Gota a
gota, inundaba el ambiente,
Volviendo un
paisaje celestial;
Que entre
nubes multiformes
Casi, casi,
que me hace llorar…
Bajo la
lluvia de lanzas danzantes
Y de
cuchillos con sables brillantes,
Te descubrí
al amparo de los abedules
Y de los dorados
bambúes en flor…
Y arreció
la lluvia, cubriendo la hondonada;
Los pájaros,
veloces, buscaban sus moradas
Y nos
quedamos solos, tú y yo, arrullándonos,
Al calor de
la chimenea que chisporroteaba…miércoles, 28 de enero de 2015
ME FASCINA CUANDO LLORA
Siempre la
he admirado,
Muchas
veces la he tocado;
Como quien
toca un maniquí,
Por ella hasta
me he amartelado…
Sí, me dan
muchos celos,
De ver que
bien otros la tocan
Y por más
que he intentado
No he logrado su anuencia
A veces me
he dormido con ella,
Ingenuo,
creyendo poseerla,
Más por
mucho que me gusta,
Solo de
miradas la disfruto
Son otros
los que la hacen cantar,
Gemir, tañer
y hasta la hacen llorar
Y a ella
eso le gusta, que la toquen
Que la
usen, que la acaricien y la consientan
Con ese
cuerpo ondulado
Y esos
cabellos dorados;
Me fascina
cuando llora
Al roce de
los diestros dedos
Si hasta
ahora no adivinas
De quien es
el relato;
No le
busques tres pies al gato,
Simplemente
es la guitarra…domingo, 18 de enero de 2015
DE PIEL A PIEL
Si mi alcoba
pudiera contarte
La noche de
anoche,
Como la
viví,
Esos sueños
sublimes contigo…
Casi muero
de tanta emoción,
Te abrazaba
con toda mi fuerza,
Te daba de besos
en toda tu piel
Y te amé con
instinto felino…
Recordé
nuestros besos ardientes
En aquellos
lugares prohibidos;
Donde nos
encontramos,
En nuestro secreto
refugio de amor…
No hace
falta que yo te lo diga,
Tú lo sabes
tan bien como yo;
Que esas
noches de placer intenso
Las vivimos
con tanta pasión…
Al igual
que la noche de anoche,
También los
viví, tan reales, tan claros,
Que hasta
el aroma de tu piel lo sentí,
Casi estabas
al lado conmigo, ahí como siempre…
Junto a mí,
de piel a piel,
Compartiendo
tu respiración;
Hasta el
fondo, con amor ardiente,
Desde lo más
hondo de mi corazón.domingo, 11 de enero de 2015
BESOS ROBADOS…
Así como
las nubes son del cielo,
Las olas
pertenecen al mar,
Las estrellas
de la noche
Y el eco
responde al silencio de la voz
Ella, tan
sublime y sensual,
Desde que la
conocí deambula en mí
Y mi corazón
es de su exclusividad,
Vive epífito
a ella como la hiedra
No me canso
de admirarla,
De contemplar
su cándida belleza
Sus cabellos
dorados como el sol
Y sus ojos claros
color miel
Ansioso estoy
por que un día
Tan solo
pueda conocerla
Estar con
ella, conversar un poquito,
Hacerme ilusiones y soñar despierto
¿Qué dirá
ella? Mi querida dulcinea,
Será que un
día podrían mis sueños
Convertirse
en realidad;
¡Que sus
manos pueda acariciar
Y sus besos
le pueda robar!miércoles, 7 de enero de 2015
UNA LÁGRIMA...
Todos
estaban ahí
Para
celebrar el nacimiento
De
una nueva familia;
Era
la boda de dos jóvenes,
Ella
Ana Gloria y él Rafael,
Ambos
de buenas familias
Comentaba
mucha gente,
El
uno para el otro, decían algunos invitados,
¡Ese
día, los dos ante el altar!
Frente
a ellos el Sacerdote Oficial
Y
atrás, los familiares y amigos.
Entonces,
el Sacerdote hace la pregunta de rigor,
¿Ana
Gloria, aceptas por esposo a Rafael?
Ana
Gloria solo cierra sus ojos,
Mientras
que una lágrima impertinente,
Recorre
poco a poco su rosada mejilla,
Al
mismo tiempo que sus pensamientos
Vuelan
veloces hasta encontrarse con el vacío;
Pero
esos pensamientos buscaban a alguien,
Ese
alguien que en algún momento dejó huella,
Y buenos
recuerdos en su corazón.
En
efecto, eran provocados por Ricardo,
¡El
verdadero amor de su vida!
Ricardo
era el responsable de la duda y de esa lágrima;
Esos
segundos de silencio profundo, parecían interminables
Hasta
que Rafael, el novio, rompe el silencio y frente al altar reclama,
¡Ana
Gloria, Ana Gloria, el padre espera tu respuesta!
Ella
solo cerró sus ojos y no pudo responder,
Tenía
una confusión de sentimientos encontrados en su mente
Y un
gran nudo de tristeza en la garganta;
El
Sacerdote pregunta de nuevo:
¿Hija,
aceptas por esposo a Rafael?
Ella,
disimulando, se enjuga la lágrima,
Y con
la voz quebrantada,
Responde,
sí padre acepto.
Y
la ceremonia continúa…
Mientras
que bajo el dintel de la puerta principal
A
la entrada de la iglesia, se escuchaban unos sollozos,
Eran
de Ricardo, estaba triste y observando,
Como
queriendo convencerse por sí mismo
De
la gran pérdida que sufría ese día…
Él
era el ex novio de Ana Gloria,
A
quien los padres de ella
No
quisieron como yerno,
Por
ser hijo de una familia pobre.
En
cambio Rafael era de otra clase social
Y
sabían que con ese matrimonio arreglado,
Los
problemas económicos se acabarían
A
cambio de la felicidad o infelicidad de su hija.
Ricardo,
en silencio, se arrodilló, se persignó… y se retiró,
Nunca
más se supo nada de él,
Ana
Gloria también nunca fue feliz
Y
vivía recordando el pasado
Deseando,
un día poder explicarle,
Más
ese día nunca tuvo su oportunidad.
Ya
que este día, hoy mismo, las campanas de la iglesia
Repican
invitando para la misa,
Pero
la gente sabía que este día nadie se casaba,
Tampoco
era una fecha de guardar;
No
obstante, doblaban las campanas…
Y alguien
a lo lejos, mencionó en voz suave,
Es
por el que se nos adelantó,
Y ¿quién
se nos adelantó?
De
quién se trata, preguntaron ansiosos
¡Es
Ricardito, el hijo de la niña Patricia!
El
que estaba enamorado de Ana Gloria,
Ese
día le hacían los responsos a Ricardo,
Había
fallecido, de tristeza y soledad,
Era
su funeral… y solo su familia lo acompañaba...
Pero en silencio y a solas, varias lágrimas denotaban
La tristeza de Ana Gloría, por el amor de su vida…
Y que nunca pudo ser, por la ambición de sus padres. 
Suscribirse a:
Entradas (Atom)